magicScript

slideshow_countdown

Suspendida

Agradecimientos

Granadero Baigorria, 9 de septiembre de 2014.

Sres:

Presidente y CD del Yacht Club Rosario

Presidente y CD del Yacht Club Argentino

Comisión de Regata Rosario-Buenos Aires



De mi consideración:

                                  Como sabrán decidí correr la regata Rosario-Buenos Aires en solitario con mi velero Micro Volker, esta fue mi primer regata después de una única corrida en Optimist a los 10 años de edad de San Lorenzo a Rosario, y tal vez por desconocimiento, supuse que las regatas crucero podían correrse tanto como con tripulación como en solitario sin objeciones, siendo el único contratiempo el mayor trabajo del timonel y una merma en la velocidad. Lógicamente conozco las capacidades y limitaciones propias y de mi barco perfectamente y he navegado en esta modalidad desde hace algunos años tomando las debidas precauciones mínimas que son: salvavidas puesto en todo momento y arnés de seguridad con línea de vida al barco. Esta modalidad que se da naturalmente por la falta muchas veces de compañeros, me ha enseñado mucho y por sobre todo me dio una percepción más profunda del deporte de vela, además de aprender a ser responsable por mi seguridad, a prevenir lo que va a ocurrir en los próximos minutos y a ser autosuficiente en el agua. Tal cual aquellos primeros días en el Optimist.

                                Cuando me percaté de que podía existir alguna objeción a realizar la regata en solitario ya faltaba solo 1 semana y había trabajado un mes preparando el barco y la regata. Bien podría haber navegado a BA solo, en otra fecha, pero debo reconocer que lo que me impulsaba era también integrarme a un grupo de navegantes de gran experiencia, compartir y aprender de ellos. La regata no me defraudó, pude lograr no solo terminarla sino lo más importante que fue conocer buena gente y aprender.

                                Todo esto fue posible gracias al cuidado, la preocupación, la seguridad y el trabajo que se reflejó en todos los detalles de la regata, desde las primeras reuniones, hasta la llegada a BA, y sobre todo destaco el trabajo de alguien que para mi y muchos es la cabeza visible de la organización, “La China” Silvia Piccinini, ella se preocupó tanto por mi seguridad que me sugirió sumar un tripulante hasta último momento, cosa que no hice porque estaba convencido que podía llegar a BA solo sin ningún problema, y pasado cierto punto la idea de hacerla solo se convirtió en un poderoso movilizador.

                                 Agradezco a “La China” su preocupación por mi seguridad y la de todos los regatistas, agradezco a las personas en el barco de la CR Timbó que velaron en todo momento por mi seguridad, preguntándome como iba, si necesitaba algo, comida, o lo que sea.

                                 Agradezco a la comisión de regatas por permitirme navegar dentro de la regata. Agradezco al YCR y al YCA por la organización. Y destaco también las personas que tan atentamente se pusieron a disposición en el YCA para que yo pueda poner mi barco en trailer el día Domingo, especialmente a Manolo que se portó de primera dándonos una mano muy importante.

                                 Lo fundamental de un club u organización son las personas, su trabajo y su buena predisposición y eso se vió tanto en el YCR como en el YCA en todo su personal.

                                 Felicitaciones por todo esto, por impulsar el deporte de vela y fundamentalmente por incentivar lo fundamental que es NAVEGAR. Gracias!

Miguel Florian Kvarta

Velero MIRIAN

---------------------------------------------------------------------------------

ROSARIO, 7 DE SETIEMBRE DE 2014

Sres.:

Comisión de regata Rosario-Buenos Aires:
                                                      vayan estas pequeñas líneas de agradecimiento a todos y cada uno de los que pusieron su tiempo y esfuerzo para permitirnos participar de esta aventura. Los tripulantes del Trovador no fuimos a competir no poseemos las fuerzas, los conocimientos ni el hambre de éxito necesario para hacer un papel decoroso en una regata. Fuimos a vivir una nueva experiencia, navegar a vela durante un tiempo prolongado para cumplir una derrota establecida, algo que los capitanes del embudo pocas veces o nunca tenemos la oportunidad de hacer.

                                                      Y fue mejor de lo esperado, las condiciones climáticas fueron tales que nos obligaron a poner en práctica todo aquello de lo que solo hemos escuchado debe hacerse en estos casos, claro, contado en la amarra y en donde las tormentas son cada vez peores a medida que se cuentan una y otra vez. Esta vez para nosotros fue real, y se puso a prueba barco y tripulación habiendo sido el resultado excelente, LLEGAMOS A DESTINO, no importa tanto cuándo, ni el resfrío, ni el dolor de huesos. Los viejos llegaron, a vela, sin usar el motor, rindieron el examen y aprobaron. Las próximas navegaciones, al embudo, o a cualquier lado ahora serán más seguras, se disfrutarán más y el vínculo que ya existía entre dos amigos se hizo mas fuerte por los momentos compartidos, y la confianza en el otro y en uno mismo que se generó durante la travesía.

                                                      De nuevo muchas gracias, por la oportunidad.

Atte. TRIPULACIÓN DEL TROVADOR

fechas_importantes

11/08
19:00 hs.
Lanzamiento
15/09
19:00 hs.
Charla técnica
13/10
19:00 hs.
Reunión Capitanes
14/10
09:00 hs.
Largada
21/10
19:00 hs.
Entrega Premios

ediciones anteriores

inicio_main

windy

footer